Fuentes de León, un rincón junto a “la patada de Dios”
Con poco más de 2300 habitantes según su último censo, está ubicada en la comarca de Tentudía en la provincia de Badajoz. Su término municipal está muy cercano al límite con la provincia de Huelva. Está situada en la Sierra Morena, en un cerro antiguamente conocido como “la patada de Dios”.
Se trata de una población que históricamente ha estado marcada por la mezcla de culturas, teniendo influencia árabe, celta y romana. En 1983 apareció un enterramiento neolítico año 3500 a. C. en una de las cuevas situadas en las inmediaciones del pueblo fonteño. Concretamente en la denominada ‘Cueva del Agua’.
Cuenta tanto con patrimonio religioso (Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, Convento franciscano, Ermita de San Onofre, ermita de la Virgen de Tudía o la de Santa Ana), como civil (Castillo del Cuerno o el Cine-teatro “San Vicente”, además de las ya citadas cuevas).
El cine San Vicente es el emplazamiento elegido para celebrar los concursos de agrupaciones de Comparsas y Chirigotas durante el Carnaval. También celebran desde el 2012 la feria del Jamón y son famosas sus fiestas del Corpus Christi, la Semana Santa Viviente, los patrones San Onofre, San Pedro o Nuestra Señora de los Ángeles, así como las Ferias de Muestra Rural, las Jornadas Micológicas o las capeas del 15 de agosto.
Y si necesitas repostar, no dudes en visitar la estación de servicio Iberdoex, marca extremeña que cuenta con más de medio centenar de puntos de repostaje repartidos por toda Extremadura.
Con poco más de 2300 habitantes según su último censo, está ubicada en la comarca de Tentudía en la provincia de Badajoz. Su término municipal está muy cercano al límite con la provincia de Huelva. Está situada en la Sierra Morena, en un cerro antiguamente conocido como “la patada de Dios”.
Se trata de una población que históricamente ha estado marcada por la mezcla de culturas, teniendo influencia árabe, celta y romana. En 1983 apareció un enterramiento neolítico año 3500 a. C. en una de las cuevas situadas en las inmediaciones del pueblo fonteño. Concretamente en la denominada ‘Cueva del Agua’.
Cuenta tanto con patrimonio religioso (Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, Convento franciscano, Ermita de San Onofre, ermita de la Virgen de Tudía o la de Santa Ana), como civil (Castillo del Cuerno o el Cine-teatro “San Vicente”, además de las ya citadas cuevas).
El cine San Vicente es el emplazamiento elegido para celebrar los concursos de agrupaciones de Comparsas y Chirigotas durante el Carnaval. También celebran desde el 2012 la feria del Jamón y son famosas sus fiestas del Corpus Christi, la Semana Santa Viviente, los patrones San Onofre, San Pedro o Nuestra Señora de los Ángeles, así como las Ferias de Muestra Rural, las Jornadas Micológicas o las capeas del 15 de agosto.
Y si necesitas repostar, no dudes en visitar la estación de servicio Iberdoex, marca extremeña que cuenta con más de medio centenar de puntos de repostaje repartidos por toda Extremadura.